jueves, 10 de febrero de 2011

LOS HUACOS







FUNCIONES DEL MONTICULO N-30
Ha tenido alteraciones en su arquitectura por el paso del tiempo , sin embargo, apesar de sus deterioros fisicos de sus estructuras que limitan los ambitos identificados, podemos identificar actividades y funciones , que corresponden a caracteristicas propias de su edificio politico,administrativo y ceremonial, con recintos de diferentes funciones como:
  • Recinto principal. con una rampa central y banquetas laterales.
  • Patios restringidos el cual era de caracter ceremonial.
  • Recinto de descanso o privacidad.
HALLAZGOS
  1. Aro enchapado en oro con aleacion de cobre en la parte central presenta figuras en forma de S.
  2. Huso de color marrón que incrusta a una cuenca de color negro tallada con la tecnica de incisión que representa a dos peces.
3.Fragmento de madera tallada de color marrón con representaciones de sos pelícanos estilizadas ,que comparten un solo cuerpo , cola extendida en la parte  distal superior y con los picos plantados hacia adelante.

4.Es un artefacto de mmadera tallada con razgos caninos.

5.Anillo de cobre y de cuentas de spondylus colocados sobre una falange. El metal presenta oxidación de color verdoso y fue congeccionado mediante la tecnica del martillado.

6.Pequenas cuencas de spondylus (conchas de abanico) que en conjunto pertenece a un posible collar o pechera.

7.Artefacto de madera tallada con rasgoz caninos.


LA MOMIA O TEJEDORA DE HUALMAY

El arqueologo PIETER VAN DALEN LUNA,Director del PIA .Los huacos fue promovido por la municipalidad distrital de hualmay.
Nos informo que se hallaron a 1.00 metros bajo tierra , restos  oseos de un entierro en posición recta.En un entierro del horizonte tardio , se encuentran extendido sobre adobes dispuestos irregularmente , junto a este entierro se encuentra una cesta de artefactos de uso textil,la cesta de f=junco de forma rectangular confeccionada. Se trataria de una mujer joven de 1.60 m de altura.